Comenzamos con mucha ilusión nuestra andadura hacia el "Aprendizaje Cooperativo"
Técnicas de cohesión:
Las técnicas de cohesión, como su nombre indica, sirven para dar mas sentido de unidad al grupo. Nosotros no las necesitamos, pues ya llevamos casi tres cursos juntos y nos conocemos todos muy bien. Somos todos muy buenos amigos y entre nosotros se respira un ambiente de cariño y armonía. Así que estas técnicas, nos han servido para recordar con mucho agrado y entusiasmo estas actividades que ya habíamos realizado cuando llegamos al colegio por primera vez, en el período de adaptación.
 |
La Pelota (Técnica de cohesión) |
 |
La Tela de Araña (Técnica de cohesión) |
 |
La Tela de Araña (Técnica de cohesión) |
 |
La Maleta (Técnica de cohesión) |
 |
La Maleta (Técnica de cohesión)
|
 |
La Maleta (Técnica de cohesión) |
Nos ha encantado volver a hacerlas porque algunas las recordábamos con mucho cariño como la pelota y la tela de araña, y otras como la maleta, que hemos realizado ahora por primera vez, nos ha resultado muy emotiva y nos ha servido para unirnos y querernos aún más.
Como ya somos mayores, sabemos expresarnos muy bien y describimos fenomenal, todos los objetos que hemos traído; qué son, por qué los hemos traído, para qué sirven, como se llaman, cómo los utilizo yo y sobre todo mis sentimientos hacia estos objetos tan apreciados para nosotros.
Materiales que utilizamos
Equipos de Trabajo:
Una vez que hemos reforzado nuestro sentimiento de grupo aula, vamos creando nuestros grupos de trabajo. Cada grupo tiene su logotipo (Nuba, Molli y Aris) nuestros amigos mágicos de Sirabún.
ROLES
Además cada uno de nosotros tiene que desempeñar un rol muy importante dentro del grupo, todos somos necesarios e indispensables para que el grupo funcione. Así que tenemos: Reyes de la voz, Reyes del trabajo, Reyes del silencio y Reyes del orden y los materiales.
 |
Reyes de la voz |
 |
Reyes del silencio |
 |
Reyes del orden y de los materiales
|
 |
Reinas del trabajo
|
SEÑAL DE RUIDO CERO
 |
Todos lo respetamos SIEMPRE |
NUESTRA CONTRASEÑA COOPERATIVA
Y UNA VEZ ORGANIZADOS ..... COMENZAMOS A TRABAJAR UTILIZANDO DIFERENTES ESTRUCTURAS COOPERATIVAS.
ESTRUCUTURA: GEMELOS LECTORES
 |
"Gemelos lectores" Equipo de Nuba |
 |
"Gemelos lectores" Equipo de Aris |
 |
"Gemelos lectores" Equipo de Moli
|
 |
Estructura 1,2,4 |
 |
Estructura 1,2,4 |
ESTRUCTURA: 1,2,4
 |
Estructura 1,2,4 |
 |
Estructura 1,2,4 |
 |
Estructura 1,2,4 |
 |
Tarea finalizada con 1,2,4 |
ESTRUCTURA: CABEZAS PENSANTES
 |
Tarea finalizada con "Cabezas pensantes" |
 |
Se auto-evalúan . Algunos son muy exigentes con sigo mismos |
ESTRUCTURA: 4,2,1
 |
"Los Reyes del Trabajo" Recibiendo instrucciones. |
 |
"Los Reyes de los materiales" reparten y escuchan. |
 |
Comienzan a trabajar de forma cooperativa |
 |
Todos los integrantes debaten sobre la tarea |
 |
Intercambio de opiniones, prestan y piden ayuda a sus compañeros |
No hay comentarios:
Publicar un comentario